La filosofía detrás de Black mirror
Black mirror

Black Mirror es más filosofía que entretenimiento, más crítica social que ciencia ficción, y está más cerca de lo que ninguno nos imaginamos.
En los siguientes capítulos lo podremos apreciar:
Caída en picado (3×01 Nosedive)
Nosedive no es más que Facebook o Instagram elevado al cubo; un futuro distópico en el que todo lo que los demás piensen de ti, de tu vida social, de la gente por la que te rodeas, de tu familia, de tu existencia entera, está puntuado.
Tu vida tiene nota, y para el mundo vales lo que ese número muestra. Eres importante en la medida en la que el resto de mortales te puntúan.
Este caso lo podemos observar en la actualidad, ja que China está haciendo exactamente lo mismo que este capítulo.
Tu vida tiene nota, y para el mundo vales lo que ese número muestra. Eres importante en la medida en la que el resto de mortales te puntúan.
Este caso lo podemos observar en la actualidad, ja que China está haciendo exactamente lo mismo que este capítulo.
San Junipero (3×04)
Cuando Yorkie empieza a saltar entre épocas, caemos en la cuenta, o deberíamos empezar a atar cabos: no se trata de un mundo real, sino de realidad virtual; pero San Junípero cuenta con sus peculiaridades, porque allí puedes ir a hacer turismo, como Kelly, pero también mudarte, que es lo que Yorkie pretende. San Junípero pueden ser unas vacaciones, pero también la vida eterna.
En esta serie apreciamos la filosofia en lo de sus interrogantes tecnológicas e existenciales hacia muchas otras conductas e instituciones humanas.
Comentarios
Publicar un comentario